17 de octubre de 2025

RPerezNetOnLine

EL PRIMER SITIO WEB DE NOTICIAS DE ROQUE PÉREZ

Estructura de costos que crece

Screenshot

Según la Universidad Tecnológica Nacional, el índice nacional registró un incremento del 4,03%, en julio.

 

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), informó que el Índice de Costos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) mostró en julio una suba del 4,03%. El resultado estuvo influido por la aplicación del segundo tramo de las paritarias de junio y por variaciones en rubros clave.
Entre los incrementos registrados se destacaron film stretch (7,75%), Seguridad (2,89%), Comunicaciones (1,79%), Energía (1,73%), Alquiler (1,67%) e IPIM (1,65%), mientras que Pallets registró una baja del -0,61%. En el índice con transporte, además de la mano de obra, incidieron alzas en Combustible (4,51%), Reparaciones (5,54%), Material rodante (6,22%), Costo financiero (8,82%), Gastos generales (2,52%) y Peajes (0,19%). En tanto, Lubricantes, neumáticos y Seguros no presentaron variaciones.
Los indicadores de Cedol son elaborados por el C3T-UTN a partir de costos medibles, transparentes y de uso público. El objetivo es reflejar mes a mes las variaciones de la actividad, sin contemplar las improductividades que puedan surgir por factores externos a los operadores.
Este monitoreo permite a las empresas anticipar el impacto de los cambios en la estructura de costos del transporte y la distribución, brindando una herramienta de referencia en un contexto de variaciones constantes.

Gentileza Info TyL.-