Las actividades se encuadran en las consignas “15 años de Campaña. Un Proyecto de vida” y “Una historia compartida”. A lo largo del día se decidió compartir materiales gráficos y audiovisuales mediante las redes de la Campaña. Las etiquetas son #15AñosdeCampaña y #AbortoLegal2020.

Las actividades:

15 a 18 horas. Transmisión de actividades federales.

18.30. Recital de la coplera salteña Mariana Carrizo.

19. “Manifestación virtual” y transmisión en vivo de la declaración por los 15 años.

20. Festival de la Red de Socorristas.

21.30. Emisión en vivo del video “15 años de Campaña. Un Proyecto de vida”

La problemática de los abortos inseguros es una cuestión de salud pública y el abandono al que el Estado y sus instituciones condenan a mujeres, bisexuales, lesbianas, varones trans y personas no binaries que deciden abortar resulta de la omisión de sus responsabilidades. Por eso, cuando se produce una muerte como consecuencia de una criminalización desigual, constituye un femicidio de Estado. Sobre todo, tras el rechazo del Senado a la sanción de una Ley que les hubiere otorgado protección, el 8 de agosto de 2018 tras un debate social y parlamentario de meses.

Nota gentileza de Infonews.-