Posible cierre de Easy y Jumbo de Palermo: los trabajadores reclamaron por los 850 puestos de trabajo

Se realizó una audiencia pública en la Legislatura, donde se analizó la restauración del histórico Pabellón del Centenario en el predio donde funciona el mega complejo comercial.
Trabajadores de Cencosud (firma propietaria de Disco, Jumbo, Easy y otras) marcharon este lunes a la Legislatura porteña para repudiar el avance de un proyecto impulsado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que pondría fin al convenio con la empresa y dispondría la restauración del histórico Pabellón del Centenario donde ahora están Easy y Jumbo, junto al regimiento militar.

«Es un negocio inmobiliario de enormes proporciones», denunció el legislador del Partido Obrero Gabriel Solano en diálogo con Infonews.

«Este negociado pone en juego 850 puestos de trabajo», dijo y advirtió que recrudecerán las medidas para que los empleados no queden en la calle.
Eva Serrano, delegada de los trabajadores del hipermercado de Palermo explicó: “Este proyecto lo que se plantea es quitarle a la empresa la explotación. Dentro de ese predio esta Jumbo, Easy y todo el shopping que es la presentación de Cencosud en Argentina”.

Advirtió que “seríamos 850 familias las que nos quedaríamos sin trabajo” y agregó: “La empresa la única respuesta que nos da es que ‘la Ciudad de Buenos Aires quiere las tierras y se las tenemos que devolver, no es culpa nuestra’”.

El Pabellón del Centenario de Palermo es una construcción que fue galardonada con la medalla de oro de la exposición Ferroviaria y de Transportes Terrestres en las celebraciones del Centenario en 1910, el cual se encuentra oculto detrás del sector de carga y descarga del hipermercado.

El proyecto sostiene que el lugar se transformará para poder “localizar actividades culturales, recreativas y comerciales como disparadores de la recuperación del predio para la apropiación social del sector, transformando la barrera que se genera por las grandes dimensiones del edificio y el impacto del uso actual del mismo”.

Los trabajadores del hipermercado asistieron al salón San Martín de la Legislatura porteña donde tuvo lugar la Audiencia Pública y marcaron su rechazo a esta iniciativa alegando «la pérdida de 850 puestos de trabajo».

Mientras que los funcionarios del Gobierno de la Ciudad y de la Nación defendieron el proyecto al considerar necesaria la puesta en valor y restauración del Pabellón.

La audiencia fue presidida por la diputada Victoria Roldán Méndez (VJ), titular de la Comisión de Planeamiento Urbano. Además participaron los diputados Maximiliano Sahonero, Sol Méndez, Gastón Blanchetiere, María Cecilia Ferrero, Omar Abboud, Agustín Forchieri, Maximiliano Ferraro (VJ), Fernando Vilardo (AYL), Gabriel Solano (FIT) y Javier Andrade (FpV). Infonews.-

Acerca de Redacción

¿QUIÉNES HACEMOS ESTE MEDIO? ***Carlos Zampini. Director de este medio. Jefe de Redacción y Contenidos desde agosto de 2008 de este medio. Periodista/Locutor Matriculado/Fotógrafo profesional, egresado del Círculo Argentino de Periodistas. SIPREBA Nº 2524 (Sindicato de Prensa de Bs. As.). ***Flavia Farias: Redacción. Técnica en Política, Gestión y Comunicación egresada de la Universidad Nacional de Avellaneda. Prensa del Movimiento Evita de Roque Pérez. Colaboradores especiales y coberturas fuera de Roque Pérez: ***Lidia Teresa López, sección cultura y educación. Investigaciones y redacciones especiales. ***Olivia Zampini e Ignacio Lazzero (Sección Deportes). RPEREZNETONLINE.COM.AR Desde agosto de 2008 informando con la verdad. E-MAIL: [email protected]
A %d blogueros les gusta esto: