
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) convocó a un paro médico provincial para el 2 de diciembre, en vísperas del Día del Médico, que se conmemora el 3 de diciembre.
Los comunicados de FEMEBA, expresan lo siguiente:
«PARAN LOS MÉDICOS DE FEMEBA
Los médicos de FEMEBA, al igual que ocurre con nuestros colegas de todo el país, vemos azorados como
languidece el sistema de salud, mientras la política mira hacia otro lado y nos maltrata, olvidándose de los aplausos y las promesas hechas durante la pandemia.
Nos prometieron un miserable bono de 5.000 pesos, 20 o 30 veces menos que lo que recibe un
camionero, o un bancario, y ni siquiera fueron capaces de cumplir con esa promesa.
Los salarios que recibimos quienes trabajamos en los hospitales públicos de la provincia son
paupérrimos, y lo mismo ocurre en el resto de las jurisdicciones del país. Como si eso fuera poco,
muchos de nuestros colegas carecen de estabilidad laboral, y se encuentran en situación precaria, sin
ningún tipo de formalización.
Las obras sociales y prepagas abonan aranceles exiguos y lograr mejoras significativas en nuestros
honorarios resulta una tarea casi imposible. A esto se suma la brutal presión impositiva ejercida por la provincia y el gobierno nacional, que nos agobia y reduce aún más nuestros magros ingresos, sufriendo
en este sentido una inexplicable discriminación frente a las obras sociales, y otras instituciones, que lisa y llanamente, no abonan impuestos por su vinculación con la seguridad social.
Los médicos de FEMEBA nunca han estado tan reacios a continuar asistiendo a afiliados de IOMA,
nuestra obra social provincial, como ocurre ahora, y el sistema apenas sobrevive gracias a nuestro
esfuerzo y compromiso, pues de otro modo más de dos millones de beneficiarios del Instituto quedarían
sin atención médica.
El IOMA adeuda miles de millones a todos sus prestadores y los honorarios que nos abona son míseros,
y a todas luces los peores de toda la seguridad social.
El programa de formación médica de postgrado bajo residencias, se ha convertido en un sistema de
explotación, donde en la mayoría de los casos, los residentes se convierten en mano de obra barata y
reciben escasa o nula capacitación.
A todos estos males, se suma la violencia irracional de la que somos víctimas casi a diario, y que nos
obliga en muchos casos a abandonar aquellos lugares de trabajo donde se exhibe un mayor nivel de
agresividad, y donde el Estado y nuestros empleadores no nos protegen.
Hacemos nuestras las palabras de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) respecto
al destrato que sufrimos por parte de las autoridades gubernamentales, y las Obras Sociales y prepagas.
El desánimo y la frustración nos invade y el éxodo de profesionales es incesante. Ya son muchas las
especialidades en las que ningún médico asiste a los pacientes de obras sociales ni prepagas, y en
algunas zonas ya resulta imposible conseguir especialistas aún abonando en forma particular.
Con salarios por debajo del nivel de la pobreza y con honorarios míseros, pronto nos quedaremos sin
médicos, aun en especialidades básicas como la pediatría.
Estamos agotados, hartos, desesperanzados, y sobre todo nos sentimos desvalorizados; desvalorizados
por las obras sociales, por las prepagas, y sobre todo por el Estado, que no solo nos maltrata, si no que se enorgullece de su lucha contra las “corporaciones”, olvidando que esas corporaciones a las que hace referencia están integradas por médicos; médicos que durante la pandemia han demostrado su
idoneidad y han arriesgado su vida para salvar las de nuestros conciudadanos. La única política en salud sostenida en el tiempo ha sido la precarización del trabajo médico.
Es por todo esto que la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires, convoca a un paro médico
provincial para el día 2 de diciembre, en vísperas del día del médico, y hacemos un llamado a las
autoridades para que rectifiquen su conducta y su política hacia nuestra profesión, y tomen conciencia
del importante y esencial rol social que cumplimos.
La Plata, 15 de noviembre de 2022
Secretario de Gobierno. Dr. Sandro Scafati. Secretario de Prensa. Dr. Norberto Melli».
—————————————————–
FEMEBA
Comunicado de Prensa del 28 de noviembre:
«EL IOMA CONVOCÓ A FEMEBA A UNA REUNIÓN PARA MEJORAR EL CONVENIO
En el marco del cese de actividades que los médicos realizaremos el 2 de diciembre en toda la
provincia de Buenos Aires, FEMEBA informa que el IOMA convocó a una reunión para analizar
mejoras al convenio vigente.
No obstante, recordamos que la medida gremial de FEMEBA rige para todas las obras sociales
y prepagas y no es una medida puntual hacia la obra social provincial.
Asimismo informamos que, como es habitual, se mantendrá la atención de los afiliados en
urgencias y emergencias.
La Plata, 30 de noviembre de 2022
Dr. Sandro Scafati
Secretario de Gobierno».-
————————————————————————————–
Por supuesto que las guardias van a atender.-
Más historias
12° Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Roque Pérez, celebrada ayer martes 9. Videos
Fuerza Patria Roque Pérez cerró su campaña en la planta urbana
¡Seguimos compartiendo la merienda en Roque Pérez!