Exigen justicia y responsabilización de los culpables

En un comunicado conjunto, los convocantes reafirmaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”. También invitaron a participar “sin colores políticos, en paz y honrando la memoria de las 124 vidas inocentes que ya no están”. Las consignas se enfocan en la exigencia de justicia, el acompañamiento a quienes aún atraviesan las consecuencias del consumo del producto adulterado y el reclamo de mayores controles por parte del Estado.

Investigación judicial en marcha

La cifra de víctimas mencionada por los familiares coincide con los datos relevados por la causa judicial que encabeza el juez Ernesto Kreplak, en el Juzgado Federal N° 3 de La Plata. La investigación apunta a determinar el origen del fentanilo contaminado, su distribución y los actores involucrados en la cadena de producción y comercialización. Esta movilización en Rosario replica las acciones iniciadas meses atrás en La Plata, donde también hubo actos públicos, conferencias de prensa y pedidos formales de intervención estatal.

Un acto sin banderas partidarias

En todos los pronunciamientos públicos, las familias organizadoras remarcaron que el acto será pacífico y apartidario, orientado únicamente a honrar la memoria de las víctimas y exigir justicia.
El encuentro marcará un nuevo paso en el reclamo por uno de los episodios más trágicos y extendidos vinculados al consumo de sustancias adulteradas en el país.