
El acto se realizará este jueves a las 18:00 en el Monumento a la Bandera. Participarán familiares de unas 30 víctimas de esa ciudad y de otros puntos del país. Se recordará a las 124 personas fallecidas tras consumir fentanilo contaminado.
Este jueves, a las 18:00, se realizará en el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario, el primer “Encuentro Nacional de Familias Víctimas de Fentanilo Contaminado”. La movilización reunirá a allegados y familiares de al menos 124 personas fallecidas por el consumo de fentanilo adulterado, en el marco de una causa judicial de alcance nacional. El evento fue organizado por grupos de familiares autoconvocados que, tras manifestarse en otras ciudades como La Plata, eligieron Rosario como nuevo epicentro para visibilizar la tragedia.
«Unidos desde el dolor»: la consigna del acto en Rosario.
La convocatoria fue difundida por redes sociales y canales comunitarios, y está abierta a toda la sociedad. Los organizadores describieron el encuentro como un espacio para “visibilizar esta tragedia y tender puentes de ayuda para todas las familias que lo necesitan”. La ciudad de Rosario contará con la presencia de al menos 30 familias locales afectadas, además de representantes de otras provincias que decidieron viajar para sumarse.
Exigen justicia y responsabilización de los culpables
En un comunicado conjunto, los convocantes reafirmaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”. También invitaron a participar “sin colores políticos, en paz y honrando la memoria de las 124 vidas inocentes que ya no están”. Las consignas se enfocan en la exigencia de justicia, el acompañamiento a quienes aún atraviesan las consecuencias del consumo del producto adulterado y el reclamo de mayores controles por parte del Estado.
Investigación judicial en marcha
La cifra de víctimas mencionada por los familiares coincide con los datos relevados por la causa judicial que encabeza el juez Ernesto Kreplak, en el Juzgado Federal N° 3 de La Plata. La investigación apunta a determinar el origen del fentanilo contaminado, su distribución y los actores involucrados en la cadena de producción y comercialización. Esta movilización en Rosario replica las acciones iniciadas meses atrás en La Plata, donde también hubo actos públicos, conferencias de prensa y pedidos formales de intervención estatal.

Un acto sin banderas partidarias
En todos los pronunciamientos públicos, las familias organizadoras remarcaron que el acto será pacífico y apartidario, orientado únicamente a honrar la memoria de las víctimas y exigir justicia.
El encuentro marcará un nuevo paso en el reclamo por uno de los episodios más trágicos y extendidos vinculados al consumo de sustancias adulteradas en el país.
Más historias
JB 2025: Roque Pérez obtuvo la primera medalla
Interpelación a Guillermo Francos: oposición sella dictamen por incumplimiento de la ley de Discapacidad
Habló Laurta por primera vez y dijo que todo “fue por justicia”. Acusado de doble femicidio y de matar un remisero