
El Gobierno de Javier Milei y el ministro Luis Caputo están ultimando detalles de una medida que busca que los argentinos dejen de guardar sus dólares fuera del sistema y los usen para sus compras diarias. Se prepara un paquete de incentivos fiscales que incluya rebajas de impuestos y la posibilidad de pagar en dólares mediante QR.
El Gobierno apunta a remonetizar la economía con dólares, y el ministro Caputo ya adelantó que se hará un anuncio en las próximas semanas. Según los funcionarios, más de u$s250.000 millones están atesorados fuera del circuito financiero y ahora buscan que esos dólares circulen.
Incentivos para que gastes tus dólares
A través de esta medida, se espera que los argentinos utilicen esos dólares guardados no solo para compras grandes, como propiedades o autos, sino también en transacciones cotidianas. Los pagos en QR y otras herramientas tecnológicas formarán parte de la estrategia para facilitar este proceso.
El Gobierno también pretende eliminar las barreras fiscales, como el impuesto al cheque, para las operaciones realizadas en dólares, lo que haría más atractivo gastar esas divisas.
¿Un plan para dolarizar la economía?
Aunque no se habla explícitamente de una dolarización oficial, los funcionarios apuntan a una especie de dolarización “de facto”. Esto significaría que las personas y empresas elijan operar en dólares por cuenta propia, sin necesidad de un esquema oficial.
Sin embargo, con la falta de pesos y el deterioro de las reservas, el plan busca liberar dólares que se encuentran fuera del sistema financiero, incentivando su circulación para evitar una crisis de liquidez.
Gentileza de Infonews Cooperativa.-
Más historias
Roque Pérez: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama
Atención transportistas que ingresen a Roque Pérez
Kicillof tendrá su 17 de Octubre en San Vicente y el kirchnerismo se movilizará por Cristina Kirchner