Vuelve el hackatón de Media Party con diez mil dólares en premios gracias a Google News Initiative.
Además de los dos días de charlas y talleres, este año vuelve a Media Party el hackatón que ocurrirá el tercer día del evento, un día intenso de trabajo en el cual los programadores, diseñadores y periodistas se juntan en equipos para resolver problemas vinculados al mundo de los medios. El foco central del hackatón será “cómo mejorar la calidad de la información en procesos electorales”. Media Party premiará con hasta U$ S 10.000 en total entre el o los proyectos que mejor cumplan con la consigna gracias al apoyo de la Google News Initiative.
Los premios se canalizarán a través de medios de noticias. Por eso queremos invitarte especialmente a que te sumes con tu medio a participar con una idea, prototipo, proyecto o propuesta.
El hackatón ocurrirá en el marco de Media Party, la reunión productiva de medios más grande de América Latina, donde el espíritu emprendedor, los datos abiertos, el software libre y el conocimiento abierto se reúnen para acelerar la innovación en los medios. Entre las organizaciones que darán soporte al hackatón estará el equipo de desarrolladores de Meedan, una organización conformada por diseñadores, tecnólogos y periodistas que se centran en la investigación de código abierto de los medios digitales, y que viene desarrollando tecnologías para combatir la desinformación. También estará presente Robin Andraca de Liberation, quienes desarrollaron CheckNews, una “plataforma de verificación de hechos a pedido” creada por el medio de comunicación francés Libération, ganadora del primer fondo Fact Forward Innovation Fund de Poynter; y contará con la presencia local del equipo de Chequeado.
¿Cómo será la dinámica?.
Durante los días previos, todos aquellos interesados en participar podrán subir sus ideas y proyectos al hackdash de mediaparty.info que será anunciado pronto. Luego de dos días de Media Party con charlas y talleres el evento donde esperamos que participes desembocará en un maratón de trabajo colaborativo. El mismo sábado 31 de agosto, aquellos medios que quieran presentar sus ideas y proyectos deberán hacerse presente a las 10am en Konex. Podrán contar sus proyectos en tres minutos. Así, durante una hora se escucharán proyectos, ideas a desarrollar. Finalizada la primera hora, se conformarán los equipos a trabajar. Desde las 18 se pitchearán los proyectos elegidos. Un jurado independiente tomará la decisión final que será anunciada antes de las 20 horas.
¿Quién podrá recibir el premio?.
Si bien puede presentarse cualquier persona, ya sea programador, diseñador, periodista, emprendedor, el premio al proyecto se realizará a través de un medio periodístico. Si el medio tiene un equipo conformado podrá trabajar de forma independiente o sumar colaboradores de la comunidad de Hacks/Hackers. Si el medio tiene periodistas y carece de perfiles técnicos podrá encontrarlos o invitarlos al evento. Si son perfiles técnicos o equipos de desarrollo o startups, deberán encontrar un medio como partner. El objetivo es poder acelerar procesos de innovación en medios de cualquier tamaño con foco en mejorar la calidad de la información en procesos electorales.
Sobre el evento.
Media Party es un evento de tres días que reúne a 2000 emprendedores, periodistas, programadores de software y diseñadores de cinco continentes para trabajar por el futuro de medios. Este año, el evento fusionará oradores con experiencia trabajando en grandes empresas como The Intercept, BBC News Labs, Vox Media, ProPublica, Pictoline, Liberation, y contará con el apoyo de empersas y organizaciones como Google News Initiative, Facebook Journalism Project, Meedan, además de comunidades regionales de la mayor red de periodistas y desarrolladores del mundo como Hacks/Hackers, Mozilla Festival e ICFJ. Los oradores principales serán Andrew Fishman de The Intercept, James Dooley de la BBC News Labs, Elomar Souza de Facebook Journalism Project, Derek Willis de ProPublica, Robin Andraca de Liberation, Andrew Losowsky de Vox Media y Coral Project, Diana Iris Peredo Morales de Pictoline, Steven Beatty de WordPress, o Gianfranco Fiorella de Bellingcat entre 20 oradores más.
Durante tres días los participantes podrán asistir a más de 20 ponencias a cargo de expertos globales; serán entrenados por los mejores mentores en nuevas herramientas y metodologías en el campo del periodismo de datos, la monetización, las métricas y participación, con más de 100 horas de workshops. Como de costumbre, la Media Party tendrá una Feria para mostrar 70 proyectos innovadores. Por último, los participantes podrán participar del hackatón de innovación en medios más grande de América Latina.
La conferencia tiene impacto en diferentes campos: periodistas, desarrolladores, diseñadores y activistas hackers serán capacitados por las mentes más brillantes en el mundo periodístico, metidos en una cultura de colaboración. Las marcas y los productos tendrán acceso a disruptores, a ejecutivos con poder de decisión en el mercado de medios con una gran cobertura. Media Party ha logrado generar atención internacional por la capacidad de conectar compañías de medios internacionales con desarrolladores que ahora trabajan en el New York Times, Texas Tribune, MIT Media Lab, etc. Por último, los inversores tendrán la oportunidad de tener contacto uno-a-uno con las mejores startups de medios en América Latina.
Media Party es el mayor evento nacido de Hacks/Hackers en el mundo. La conferencia fue fundada en 2012 por Hacks/Hackers Buenos Aires y ha estado creciendo desde entonces alrededor del 30% por año. Con el apoyo de una vibrante comunidad de innovadores de todo el planeta, está organizada por un grupo que ha llegado a más de 10,000 miembros en Buenos Aires, y espera tener alrededor de 2500 participantes en esta ocasión.
Media Party cuenta con el apoyo de Facebook Journalism Project, Google News Initiative, Open Society Foundation, Hacks/Hackers, Meedan, Grupo Octubre, International Center For Journalists, Personal, Grupo Clarín y es un evento partner de Mozilla Festival.
Para registrarse: https://www.meetup.com/HacksHackersBA/events/262774901/
Más historias
Sciaini y Rinaldi recorrieron la fábrica de quesos Vidanta en Roque Pérez
Fuerza Patria envió el reclamo para que la Dirección Nacional Electoral informe los cómputos por distrito
Nuevo curso de Manipulador de Alimentos en Roque Pérez