
En esta área se incluyen todos los temas referidos a la problemática de los Caminos Rurales, desde la planificación y gestión, pasando por temas como la legislación para su financiamiento, las tecnologías aplicadas al mantenimiento, la visión de los usuarios, y la seguridad vial.
Se considerarán aspectos normativos, técnicos desde el punto de vista de los procesos estabilizadores de suelos, como así también la evaluación de costos de operación de las maquinarias viales de uso específico para el uso en distintas regiones del país. Otro punto importante será el estudio de la legislación aplicada en cada región, y el financiamiento sostenible para el crecimiento y mejora de las redes viales secundarias y terciarias.
» SON TEMAS DE ESTA COMISIÓN:
• Planificación y programación de redes viales de bajo tránsito
• Hidráulica y diseño geométrico de las redes terciarias
• Gestión local en el desarrollo y mantenimiento de las redes terciarias
• Monitoreo y control de pesos y dimensiones en redes viales de tierra
• Legislación vial (provinciales, municipales) aplicadas a redes terciarias
• Herramientas informáticas para la gestión de redes de caminos rurales
• Tecnología de materiales aplicados a la estabilización de suelos
• Relación de los usuarios con los caminos rurales
• Fuentes de recursos y financiamiento de los caminos rurales
• La seguridad vial aplicada a redes de bajo tránsito
• El camino rural y su relación con el desarrollo sustentable
Coordinadores:
Ing. Bernardino Capra.-
Programa de
Actividades
Fuente: Info CAVyT 2022.-
Más historias
FARMACIA DE TURNO EN ROQUE PÉREZ DEL DOMINGO 19: FARMACIA SCHIAVI
Franco Colapinto largará 15° el GP de Austin de la Fórmula 1
FARMACIA DE TURNO EN ROQUE PÉREZ DEL SÁBADO 18: FARMACIA SCHIAVI