
La 33.° edición de la Feria recibe a las vacaciones de invierno con un diverso y nutrido programa para incentivar a que los chicos y jóvenes se vinculen con el mundo de la literatura.
Sábado 19
15:00 h: “¡No me molesten que estoy muy aburrido!». Un encuentro con el autor, Santiago
Luna Lupo y el ilustrador del libro, Aldo Tonelli, para conocer cómo surgió la idea del libro
y disfrutar de su lectura.
A cargo de: Santiago Luna Lupo y Aldo Tonelli.
Organiza: Ediciones Granica.
A partir de los 5 años.
Lugar: Cuentacuentos – Planta Baja
15:00 h: ¡Dibujando con Lili, Lina y Lolo! Junto a su creador, vamos a descubrir más
sobre los personajes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Exploraremos la fauna
argentina, y a partir de ella cada niño y niña podrá imaginar y dibujar nuevos amigos que
se sumen a esta gran celebración de la lectura.
A cargo de: Nehuén Costa.
Organiza: Fundación El Libro y ADA – Asociación de Dibujantes de Argentina.
5 a 12 años.
Lugar: Taller de Arte – Primer Piso
16:30 h: Las aventuras de la brujita Winnie y su gato Wilbur- Narración y espectáculo.
Una tarde para divertirse, aprender y jugar junto con la brujita Winnie.
A cargo de: Verónica Álvarez Rivera.
Organiza: Editorial Océano.
3 a 12 años.
Lugar: Cuentacuentos – Planta Baja
16:30 h: Festival de historieta para las infancias. ¡Historietas de Unicornios! Vico juega
con vos a inventarse unicornios raros para hacer historietas locas.
A cargo de: Vico.
Organiza: Fundación El Libro.
3 a 12 años.
Lugar: Taller de Arte – Primer Piso
17:00 h: Festival de historieta para jóvenes. El Lenguaje de la historieta, a cargo de
Banda Dibujada y Fabián Mezquita.
A cargo de: Banda Dibujada y Fabián Mezquita. Organiza: Fundación El Libro.
A partir de los 13 años.
Lugar: Terraza del Auditorio Nacional – Cuarto Piso
18:00 h: Festival de historieta para las infancias. ¡Hagamos una Historieta! Banda
Dibujada y Fabián Mezquita nos enseñan todos los secretos para hacer una historieta de
pé a pá.
A cargo de: Banda Dibujada y Fabián Mezquita.
Organiza: Fundación El Libro.
3 a 12 años.
Lugar: Taller de Arte – Primer Piso
18:00 h: Festival de historieta para jóvenes. Be Freak: ¿Sabías que algunos
superhéroes tienen poderes verdaderamente raros? ¡Vení y conocelos para hacer el tuyo
más raro todavía!.
A cargo de: Vico.
Organiza: Fundación El Libro.
A partir de los 13 años.
Lugar: Terraza del Auditorio Nacional – Cuarto Piso
18:00 h: Presentación del libro «Egresados»: el autor Santiago L. Speranza charlará sobre
su nuevo libro, un thriller juvenil que transcurre en Bariloche, Argentina.
A cargo de: Santiago L. Speranza.
Organiza: Editorial El Ateneo.
A partir de los 13 años.
Lugar: Sala 511 – Quinto piso
El autor va a realizar una firma de ejemplares a las 19 en el Área de Firmas ubicada en
Planta Baja.
Domingo 20
15:00 h: Aéreo. Tres cuentos, una historia. Narración teatralizada. Por Malumba Teatro.
Intérprete: Luz Moyano.
A cargo de: Luz Moyano.
Organiza: Fundación El Libro.
5 a 12 años.
Lugar: Cuentacuentos – Planta Baja
16:30 h: Festival de historieta para las infancias. ¿Hacemos un manga de fútbol? Los
autores de Pulga (Lea Caballero y Luciano Saracino) hacen un manga con vos.
A cargo de: Lea Caballero y Luciano Saracino.
Organiza: Fundación El Libro.
3 a 12 años.
Lugar: Taller de Arte – Primer Piso
17:00 h: Festival de historieta para jóvenes. El Mundo en 8 Viñetas. ¿Te animás a
contarte en una página de historietas?.
A cargo de: Max Aguirre.
Organiza: Fundación El Libro.
A partir de los 13 años.
Lugar: Terraza del Auditorio Nacional – Cuarto Piso
18:00 h: Festival de historieta para las infancias. Fábrica de Villano. ¿Por qué todos
tienen que ser buenos? Max Aguirre te ayuda a inventarte un personaje MALO DE
VERDAD.
A cargo de: Max Aguirre.
Organiza: Fundación El Libro.
3 a 12 años.
Lugar: Taller de Arte – Primer Piso
18:00 h: Festival de historieta para jóvenes. Hacer Manga en el País de los Campeones
del Mundo. Lea Caballero y Luciano Saracino (autores de Pulga), te invitan a que cuentes
tu propia épica.
A cargo de: Lea Caballero y Luciano Saracino.
Organiza: Fundación El Libro.
A partir de los 13 años.
Lugar: Terraza del Auditorio Nacional – Cuarto Piso
18:00 h: Villanos, malvados y antihéroes: ¿por qué nos atraen tanto?.
A cargo de: Sol Di Giorno, Cata Olgiati y Cami Golub.
Organiza: Fundación El Libro.
A partir de los 14 años.
Lugar: Sala 511 – Quinto piso
Lunes 21
15:00 h: Taller de dibujo: a partir de la narración del cuento «Un pirata» se realiza una
propuesta lúdica de dibujos de elementos o personajes del universo pirata.
A cargo de: Leo Frino.
Organiza: ADA – Asociación de Dibujantes de Argentina.
3 a 11 años.
Lugar: Taller de Arte – Primer Piso
15:00 h: Palabras que vuelan. A cargo de: Lic. Flavia Inés Helguero, Maria Noelia Capello.
Organiza: Trabajo Comunitario de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
4 a 12 años.
Lugar: Terraza del Auditorio Nacional – Cuarto Piso
16:30 h: Espectáculo para disfrutar en familia de cuentos súper divertidos y muy
participativos, donde los títeres son parte de las historias. Un encuentro lleno de
sorpresas, diversión y creatividad, donde cada cuento se transforma en una aventura
para descubrir y disfrutar en comunidad. El movimiento, la exploración y el juego se
entrelazan con la palabra, generando una experiencia dinámica y participativa.
A cargo de: Nanucuentos (Mariana Spalj).
Organiza: Fundación El Libro.
3 a 8 años.
Lugar: Cuentacuentos – Planta Baja
18:00 h: Experimentos con el agua y el aire.
A cargo de: Grupo Melquíades.
Organiza: Fundación El Libro.
0 a 99 años.
Lugar: Taller de Ciencia – Primer Piso
Martes 22
15:00 h: Espectáculo de Cuentacuentos y Títeres.
A cargo de: Any González.
Organiza: Fundación El Libro.
4 a 7 años.
Lugar: Cuentacuentos – Planta Baja
16:30 h: Taller Creando Mi Ratón Pérez de la editorial Pupek. Junto a Daniela Szpilbarg
leeremos el cuento «Mi ratón Pérez» y realizaremos actividades para crear nuestro propio
Ratón Pérez.
A cargo de: Daniela Szpilbarg.
Organiza: Infancias Libres (Chirimbote- Oasis, cuentos para niñxs- Librería de Mujeres
Editoras).
4 a 7 años.
Lugar: Taller de Arte – Primer Piso
18:00 h: «¿Todo es lo que parece?» Tres historias, un poema, miedo apto para toda la
familia en dónde nada es lo que parece y el terror está a la vuelta de la esquina. A cargo
de: Las Capelinas Cuenta Cuentos.
Organiza: Fundación El Libro.
A partir de los 9 años .
Lugar: Cuentacuentos – Planta Baja
18:00 h: Una boca dos orejas – Cuentos filosóficos del mundo entero.
A cargo de: Aldana Tenaglia.
Organiza: Fundación El Libro.
A partir de los 4 años.
Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto Piso
Miércoles 23
15:00 h: «Cuentopía. Un mundo entero de cuentos». Cuentopía es un lugar donde los
cuentos viven, donde las palabras juegan y la imaginación reina. Cuentos contados con el
cuerpo, con la voz y con el corazón.
A cargo de: Andrea Martinoli (Andreacuentacuentos).
Organiza: Fundación El Libro.
0 a 99 años.
Lugar: Cuentacuentos – Planta Baja
15:00 h: Palabras que sanan: Magela Demarco y Caru Grossi narrarán dos cuentos:
Palabras Semillas y Acá estoy y luego harán una actividad lúdica con los participantes.
A cargo de: Magela Demarco y Caru Grossi.
Organiza: La Brujita de Papel. 5 a 9 años.
Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto Piso
18:00 h: Vení a contar tus propias historias. En el Taller de libros desplegables te
acompañamos para crear escenas que cobran vida cuando se abren sus páginas.
A cargo de: Griselda Carriso.
Organiza: Fundación El Libro.
5 a 12 años.
Lugar: Taller de Arte – Primer Piso
Jueves 24
15:00 h: Te invitamos a participar en familia de un espectáculo de narración de cuentos
aptos para todo público en donde los libros son los protagonistas de este encuentro. Dar
de leer para crecer es la propuesta de Verónica Álvarez Rivera.
A cargo de: Verónica Álvarez Rivera.
Organiza: Fundación El Libro.
4 a 12 años.
Lugar: Cuentacuentos – Planta Baja
16:30 h: Espectáculo de Narración oral: “Había una vez, ¿cómo sigue después?”.
A cargo de: Verdevioleta Cuentos (Silvina Mennuti-Laura Finguer).
Organiza: Fundación El Libro.
3 a 8 años.
Lugar: Cuentacuentos – Planta Baja
17:00 h: Firma de ejemplares: Plim Plim.
Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
0 a 99 años. Lugar:
Área de Firmas – Planta Baja
18:00 h: Experimentos con el agua y el aire.
A cargo de: Grupo Melquíades.
Organiza: Fundación El Libro.
0 a 99 años.
Lugar: Taller de Ciencia – Primer Piso
Viernes 25
16:30 h: Espectáculo para disfrutar en familia de cuentos súper divertidos y muy
participativos, donde los títeres son parte de las historias. Un encuentro lleno de
sorpresas, diversión y creatividad, donde cada cuento se transforma en una aventura
para descubrir y disfrutar en comunidad. El movimiento, la exploración y el juego se
entrelazan con la palabra, generando una experiencia dinámica y participativa.
A cargo de: Nanucuentos (Mariana Spalj).
Organiza: Fundación El Libro.
3 a 8 años.
Lugar: Cuentacuentos – Planta Baja
18:00 h: Barco de papel – Narración a cargo de la autora e influencer de nivel inicial
Evelyn Caminos.
A cargo de: Evelyn Caminos.
Organiza: Bianca Ediciones. 2 a 6 años.
Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto Piso
18:00 h: ANTIPRINCESAS Y ANTIHÉROES EN LA HISTORIA. Te invitamos a explorar qué
significa ser una antiprincesa y un antihéroe, y a conocer personajes de nuestra historia.
Y eso no es todo: cada participante hará un fanzine para llevarse a casa ¡y a todas partes!
Organiza: Editorial Chirimbote.
6 a 10 años.
Lugar: Taller de Arte – Primer Piso
18:00 h: Los Zombies llegan a la feria de la mano de Pablo Heriquez, quien nos enseñará
cómo dibujarlos y a «CREAR TU MONSTRUO U ZOMBIE».
A cargo de: Pablo Henriquez.
Organiza: Ediciones De la Flor.
4 a 12 años.
Lugar: Terraza del Auditorio Nacional – Cuarto Piso
Jornada para Profesionales
Se realizará el miércoles 23 de julio desde las 9 en el Salón de Honor del segundo piso.
Las charlas tendrán su eje en la globalización de la editorial infantil, comunicación y
prensa de la literatura infantil y juvenil. Está dirigido a editores, estudiantes, libreros,
distribuidores y actores del ecosistema del libro.
33.as Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura
Se desarrollarán el jueves 24 y viernes 25 de julio. Están destinadas a docentes de todos
los niveles, bibliotecarios, estudiantes, profesionales del área de la salud, de la educación
especial y agentes de espacios comunitarios, las jornadas ofrecen un espacio de
formación, reflexión e intercambio en torno a la literatura para niños, niñas y jóvenes.
Durante dos días, destacados autores, ilustradores y especialistas brindarán
conferencias, paneles y recorridos temáticos por la Feria, promoviendo el vínculo entre
libros, lectura y mediación en distintos contextos educativos y sociales.
Apertura de la Gran Travesía
El viernes se organizará la Gran Travesía, un recorrido guiado por la Feria cuyo objetivo
principal es conocer y reconocer los libros y las publicaciones, de acuerdo con algunos
ejes temáticos y consignas.
Días y horarios
La Feria del Libro Infantil y Juvenil se llevará adelante hasta el domingo 3 de agosto en
los siguientes horarios:
● Viernes 18 de julio de 9 a 20h.
● Del sábado 19 de julio al domingo 3 de agosto de 14 a 20h.
Lugar
Palacio Libertad, ubicado en Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires.
Auspiciantes
La Fundación El Libro agradece especialmente el apoyo de Pizzini, Genios y Grupo
Clarín, auspiciantes de la Feria.
Gentileza: Prensa – Feria del Libro.-
Más historias
Roque Pérez: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama
Atención transportistas que ingresen a Roque Pérez
Kicillof tendrá su 17 de Octubre en San Vicente y el kirchnerismo se movilizará por Cristina Kirchner