
La medida comenzaría el lunes 16 de septiembre y sería entre las 22 y las 5 de lunes a viernes y las 24 horas de los fines de semana y feriados.
La Asociación Civil de Transporte Automotor (ACTA) amenaza con hacer un paro de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano a partir del lunes: el servicio dejaría de funcionar entre las 22 y las 5 de lunes a viernes, y las 24 horas de los fines de semana y feriados.
La suspensión del servicio es impulsada por ACTA, una de las cámaras de servicio urbano. Por lo tanto, si se concreta la interrupción del servicio nocturno, no funcionarán las líneas 4, 33, 45, 49, 53, 70, 86, 88, 96, 97, 123, 154, 179, 180, 181, 185, 193 y 213.
¿Por qué es el paro de colectivos?
ACTA denuncia que el paro es «la única manera de poder continuar con la normal operación de las empresas en los días y horarios de mayor demanda». Además apelaron a la explicación de «mantener la fuente de trabajo de todo el personal empleado» para imponer la medida.
¿En qué lugares afectaría el paro de colectivos?
Además de la Ciudad de Buenos Aires, los municipios afectados serán Almirante Brown, Avellaneda, Berazatagui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, y Zárate. M1.-
Más historias
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
En unos minutos comienza la carrera de F1 en Estados Unidos con Colapinto largando 15to.
Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica