
Nota gentileza de septimaseccion.com.ar
La apuesta en la boleta del intendente Maximiliano Sciaini para estos comicios del 7 de septiembre habló con Séptima Sección.
La primera candidata a concejal de Fuerza Patria de Roque Pérez, Lorena López, dialogó con Séptima Sección acerca de la disputa electoral que se viene y cómo imagina que será la campaña. Explica los motivos que la llevaron a aceptar la convocatoria del intendente Maximiliano Sciaini y resalta la necesidad de hacer un trabajo, no sólo en campaña, de territorio y estar cerca del vecino.
-Fue elegida por el intendente Sciaini para encabezar la lista, ¿Cómo encara este desafío?
-Con mucha responsabilidad, ganas y compromiso; con todo el empuje para trabajar por Roque Pérez, lugar en el que nací, me crie, y ejerzo mi profesión con toda pasión. Me sumo a este proyecto para trabajar con honestidad y compromiso, y por sobre todo porque me interesa la cercanía, la escucha, el estar codo a codo; siempre digo que me apasiona lo territorial, eso es lo que necesitamos: estar. No solo en tiempos de campaña, sino en el día a día.
-Usted participó como funcionaria en otras gestiones, ¿es un volver a empezar?
-Trabajé de funcionaria en otro gobierno, fui Directora de Acción Social, con otras gestiones también he trabajado, y he tenido mis diferencias. Me acerqué a este espacio a militar porque creo en el proyecto y porque encontré en este espacio algo que entendía no abunda en la política: transparencia, honestidad y ganas de transformar Roque Pérez para toda la comunidad.
-¿Cómo imagina la campaña?
-Principalmente que la campaña debe ser transparente, que cada uno debe mostrarse tal cual es como candidato y como persona, no estar unos meses antes cuando son las elecciones, sino siempre. Ese considero que es uno de nuestras responsabilidades como legisladores: representar al vecino de Roque Pérez. Siempre lo dije: la cercanía, lo territorial es lo importante; no hay otra manera de hacer política, no se sabe nada atrás de un escritorio hay que estar donde la gente necesita que se esté.
-¿Qué se juega en esta elección el espacio?
-En cada elección, cada espacio se juega mucho. En este caso la reafirmación de un proyecto que inició hace apenas 18 meses y que ha demostrado que, incluso en este contexto de cero obra pública y recortes en áreas tan importantes como lo es la salud, la educación y la discapacidad, ha brindado respuesta a la comunidad y ha mejorado muchísimas cosas que, entendemos, no funcionaban del todo bien. Hay mucho para trabajar desde el legislativo y creo que reforzar nuestro bloque nos va a ayudar a poder viabilizar muchos proyectos que tenemos pero que se han visto obstruidas por cuestiones más políticas que legislativas.
-Hay muchas listas ahí en Roque Pérez y frente políticos, ¿cómo se trabaja en ese contexto?
-Creo que acá en Roque Pérez la gente conoce a quienes componemos las listas y que predomina eso por sobre los nombres de las listas o las alianzas. Somos vecinos y vecinas, y el votante sabe quién es quién, qué proyectos tiene y qué es lo que quiere para la ciudad.
-¿Cómo analiza el contexto nacional y cómo lo afecta o no, a Roque Pérez?
-Roque Pérez se ve afectado en gran medida por el contexto nacional, en tanto como bien sabemos se ha cortado la obra pública, se hicieron recortes en salud, en educación, en discapacidad, en las jubilaciones y medicamentos de nuestros adultos mayores. El municipio ha tenido que afrontar esos recortes y eso claramente ha modificado el rumbo de un montón de proyectos y propuestas que tenía Maxi cuando asumió. Sin embargo, creo que en nuestra ciudad no ha calado esta idea del sálvese quien pueda ni los discursos de odio que pregona el Presidente y su gobierno. Creo que acá sigue predominando el cuidado por la idiosincrasia que nos caracteriza y que nos distingue: ser una ciudad solidaria, cercana, amable.
-Por último, ¿cómo se llega a ese votante que por ahí en otros momentos acompañó al peronismo en Roque Pérez y ahora está más cercano al mileismo?
-Considero que tenemos que llegar militando, como siempre, mostrándonos como somos; todos los días con diálogo y escucha. Ese votante desencantado tal vez lo que necesita es volver a confiar, ser escuchado. Nadie va a contarle a la geste cómo se está viviendo, porque cada uno conoce su propia realidad. En nuestro caso creo que lo que tenemos que hacer es mostrar que tenemos propuesta concretas, poder contarles lo que podemos hacer desde Roque Pérez. Yo confío en que podemos llegar a ese votante. Estoy convencida que el camino es involucrase, dejar de tirar piedras y sumar, apostar y andar; no vamos a sumar nada si solo estamos del otro lado criticando y quejándonos, por eso me involucro. En este contexto que atravesamos a nivel nacional parece que camináramos sin pararnos a mirar un poco al otro. En lo personal quiero aportar un granito de arena, es así como podemos hacer un Roque Pérez, mejor: sumando con todos, construyendo con el vecino, teniendo capacidad de escucha; y con humildad por sobre todas las cosas.

Más historias
Franco Colapinto largará 15° el GP de Austin de la Fórmula 1
FARMACIA DE TURNO EN ROQUE PÉREZ DEL SÁBADO 18: FARMACIA SCHIAVI
Un gremio potente acordó un nuevo aumento y el salario inicial roza los $2 millones