20 de octubre de 2025

RPerezNetOnLine

EL PRIMER SITIO WEB DE NOTICIAS DE ROQUE PÉREZ

«Lo que sabemos es que los contagios provienen del contacto y la circulación», dijo el gobernadorKicillof

Axel Kicillof explicó que tomó la decisión de establecer el límite de 1 a 6 en lugar de 23 a 6 después de «hablar mucho con los municipios» y justificó la decisión explicando que el objetivo fue «estar en el misma rango que la Ciudad» de Buenos Aires.

«Tratamos de coordinar lo mejor posible, pues buena parte de nuestro Conurbano -que linda con la Ciudad- iba a tener diferencias, y cualquier diferencia en este contexto es complicada», abundó el mandatario en declaraciones al programa Rayos X, de Radio 10.

En la Provincia, si bien se fijó el cierre de la actividad comercial desde la 1 y hasta las 6, no se prohibió la circulación de gente en esa franja horaria.

Consultado por esta situación, Kicillof explicó que prefirieron esa resolución antes que «poner multas más grandes» en lo que se refiere a fiestas o reuniones clandestinas.

«Lo que pasó y lo que está pasando con el coronavirus es bastante perturbador. En Europa y en Estados Unidos no esperaban una segunda ola, menos de esta magnitud. El crecimiento fuerte de casos en el hemisferio Norte estaba mayormente asociada a la temperatura», sostuvo el mandatario.

«Se nos adelantaron mucho los pronósticos. Lo que sabemos es que los contagios provienen del contacto y la circulación. Lo que más contagia es la presencia en los lugares cerrados. Pero esperemos que de nuevo mejoremos el nivel de cuidado y las medidas de prevención, para que baje el nivel de contagio lo antes posible», se esperanzó.

Detalló que «en el Conurbano llegamos a tener a principio de septiembre 5.300 casos y hará un mes bajó a 1.300. Ya la semana pasada estábamos en casi 4.000. La forma de evitar el contagio es reducir el contacto»,

Acerca del inicio de clases de este año dijo que «estamos trabajando para que las cosas se puedan hacer. Mi intención es que siga la temporada y haya comienzo de clases presenciales. Pero dependerá de la situación epidemiológica».

Nota gentileza de MinutoUno.-