30 de abril de 2025

RPerezNetOnLine

EL PRIMER SITIO WEB DE NOTICIAS DE ROQUE PÉREZ

“Errando el viscachazo»

EDITORIAL DE CARLOS ZAMPINI.

Desde el inicio de esta pandemia varios decidieron hacer caso a todas las recomendaciones que les daban las autoridades, lo cual siguen haciendo y hasta ahora, no se han contagiado con el virus del Covid-19.

Hay medidas que se dispusieron que fueron realmente efectivas, otras no tanto y algunas fueron realmente inútiles.

Pero en estos momentos estamos transitando una delgada línea en donde la gente está cansada. Está cansada de no salir, cansada de no ir a fiestas, cansada de la pandemia. Y hay rebrotes en Europa y en todo el mundo, llegando incluso a la tercera vez, en Alemania y en España.

En algunas cosas «le están errando el viscachazo», porque desde el gobierno se le dice a la gente una cosa, pero luego son las mismas autoridades las que organizan eventos en los cuales no se cumplen los protocolos (demasiada gente, muchos/as sin barbijos y cero distancia social).
Entonces, ¿cómo pedirle a la gente que haga caso, cuando desde el lado «oficial» desde el propio estado, a través de diversas actividades, se incumplen los protocolos? Porque si se organiza un evento, pues son los propios organizadores los que deben velar por la seguridad de los asistentes a dicho evento.

Ya sea en una fiesta clandestina, en una juntada de adolescentes o en un evento oficial, ESTÁ MAL que no se cumplan los protocolos. ¿Por qué está mal?, pues porque mucha gente se puede contagiar, no es un capricho. No es estar en contra de lo que se hace o de quienes tienen que trabajar para poder comer. (Y en ese sentido, las ventas “on line” son una solución real para mucha gente.)

La pandemia no solo no ha pasado, sinó que el virus está mutando, hay nuevas cepas y mientras la vacuna sube por la escalera, con varios problemas a resolver, el Covid-19 parece que sube por un ascensor.

Es comprensible la necesidad de trabajar o de hacer que la gente trabaje, pero si luego se figura en la lista de fallecidos, la billetera llena no servirá de nada. Primero está la salud, el resto está después.

Muchos tienen ese pensamiento de «a mi no me va a pasar», con el cual: no usamos el casco en moto, no usamos preservativos y ahora no usamos barbijo. ¿Pero si, si les puede pasar? Con esta porquería de virus nadie está a salvo y si se vacunaron no están automáticamente inmune, porque el efecto de la vacuna demora días y se deben tener dos dosis aplicadas.

Cada uno que haga lo que quiera, pero muchos desean cuidarse para que el Covid-19 no los mate.

Foto: Gentileza de Microjuris.-

Para quienes no saben quién soy: lean abajo de este sitio web mi CV.-