
Los dos principales derivados de la molienda de soja pagan el 31% y la primera impresión entre los productores es que el Gobierno podría eliminar el diferencial y subir ese tributo a 33%, según publica el sitio Bicho de Campo.
El Gobierno de Alberto Fernández, en sus primeros días de gestión, reestableció la diferencia de alícuotas de retenciones entre el poroto de soja y sus derivados. Fue en marzo de 2020, cuando elevó las retenciones a la soja que había dejado Macri (y que estaban en cerca del 26%) al tope máximo de 33% permitido por el Congreso.
Luego de algunos meses, en octubre de 2020 se estableció que los pallets de soja y de aceite tributaran dos puntos menos, un 33 por ciento, de retenciones.
La eliminación de la diferenciación implicaría que beneficiaba a la exportación de productos con mayor valor agregado.
Según se indicó, el cierre del registro de exportaciones DJVE (Declaraciones Juradas de Ventas de Exportación) apunta a evitar que las aceiteras continúen anotando negocios.
Más historias
Sciaini y Rinaldi recorrieron la fábrica de quesos Vidanta en Roque Pérez
Fuerza Patria envió el reclamo para que la Dirección Nacional Electoral informe los cómputos por distrito
Nuevo curso de Manipulador de Alimentos en Roque Pérez