
Se publicó en el Boletín Oficial el decreto anunciado por el Presidente el lunes. ¿En qué casos podrán familiares de ministros acceder o permanecer en cargos públicos?
El gobierno de Mauricio Macri finalmente oficializó este miércoles el decreto que prohíbe a los ministros designar a parientes en la estructura del Estado nacional.
La medida anunciada por el propio Macri como una manera de poner fin a la polémica que abrieron los numerosas casos de nepotismo que alcanzan a sus funcionarios en general y al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en particular, fue publicada en el Boletín Oficial e incluye dos excepciones.
1. El concurso público.
Si bien a partir del decreto los familiares de segundo grado de consanguinidad o afinidad familiar de los ministros no podrán trabajar para la administración nacional, sí podrán hacerlo quienes hayan atravesado un proceso de selección oficial.
2. Antigüedad.
Los familiares que gocen de una estabilidad ganada por la cantidad de años en el cargo también podrán mantener sus puestos de trabajo.
Desde el anuncio de Macri el lunes pasado apenas cuatro familiares de funcionarios que trabajaban en el Estado presentaron sus renuncias. Lo hicieron las dos hermanas de Triaca, el padre del ministro del Interior, Rogelio Frigerio y el hijo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. M1.-
Más historias
Atención transportistas que ingresen a Roque Pérez
Kicillof tendrá su 17 de Octubre en San Vicente y el kirchnerismo se movilizará por Cristina Kirchner
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump