20 de octubre de 2025

RPerezNetOnLine

EL PRIMER SITIO WEB DE NOTICIAS DE ROQUE PÉREZ

Condenaron a un entrenador de Las Leonas por abuso sexual pero no irá preso

La Justicia mendocina dictó una sentencia que indigó a la comunidad. Se trata del caso de Walter Connaentrenador de hockey sobre césped y ex integrante de cuerpos técnicos de las selecciones nacionales Las Leonas y Los Leones.

A pesar de haberse declarado culpable de seis hechos de abuso sexual simple, Conna, de 52 años, fue condenado a tres años de prisión en suspenso, lo que significa que no irá a prisión efectiva. La decisión generó un debate sobre las implicancias de la pena y la protección de las víctimas en casos de abuso.

La causa se inició a raíz de la denuncia de una joven jugadora que tenía 16 años al momento de los abusos, ocurridos en 2019. Conna se declaró culpable durante una audiencia preliminar, en el marco de un juicio abreviado acordado entre la fiscal de Violencia de Género, Paula Arana, y la defensa del acusado. Esta figura procesal permite arribar a una condena sin la necesidad de un juicio oral completo, a cambio de la admisión de culpabilidad.

«Reglas de conducta», pero cárcel no

El fallo fue dictado por el juez Néstor Murcia, quien, además de la condena en suspenso, impuso a Conna una serie de «reglas de conducta» para mantener su libertad. Entre estas condiciones se incluye la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la víctima, de contactarla por cualquier medio (incluidas redes sociales), y la obligación de someterse a pericias psiquiátricas y psicológicas. También deberá fijar domicilio, abstenerse de consumir alcohol o drogas y presentarse periódicamente ante la Justicia.

La figura de Walter Conna es prominente en el hockey mendocino, habiendo sido técnico del seleccionado masculino de Mendoza y participado en distintos procesos con los seleccionados nacionales de Las Leonas, Los Leones y Los Leoncitos. Esta trayectoria deportiva hace que el impacto de la condena trascienda el ámbito judicial y resuene en la comunidad deportiva.

A raíz de la sentencia, la Justicia ordenó notificar la decisión a las ligas y autoridades vinculadas al deporte en la región, como la Liga Sanrafaelina de Hockey, la Asociación Mendocina y la Municipalidad de San Rafael. Esta medida busca, en principio, establecer un precedente y alertar a las instituciones sobre la situación del condenado.

Gentileza de Infonews Cooperativa.-