
Es que inicialmente, la marcha iba a ser a los tribunales para acompañar a la expresidenta y asegurarse que regresara a su casa. Como la disposición judicial fue informada por videollamada, ya no era necesario que se trasladara a ese lugar.
Por esa razón, los principales referentes del peronismo decidieron que se realice la convocatoria de igual manera y se definió cómo va a hacer: de manera voluntaria y espontánea, muchos adherentes a Cristina se reunirán este miércoles, desde las 10, frente a la casa de la máxima líder del kirchnerismo; mientras que la convocatoria oficial es una marcha a Plaza de Mayo prevista para las 14 horas, con el fin de repudiar el fallo de la Corte Suprema.
A su vez, Kicillof participó este martes de una reunión de gobernadores de Unión por la Patria (UP) en la sede del Partido Justicialista (PJ), convocada por el senador formoseño José Mayans.
A esa cita acudió Axel Kicillof, que el jueves pasado fue la pieza clave que faltó para mostrar una foto de unidad. Dispuesto a apoyar a la máxima líder del peronismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires se presentó en una reunión donde su presencia es clave.
Gentileza de MinutoUno.-
Más historias
Sciaini y Rinaldi recorrieron la fábrica de quesos Vidanta en Roque Pérez
Fuerza Patria envió el reclamo para que la Dirección Nacional Electoral informe los cómputos por distrito
Nuevo curso de Manipulador de Alimentos en Roque Pérez