
Alberto Fernández reconoció que la presencia policial y militar «no es suficiente» para combatir al narcotráfico
Al referirse a la situación de Rosario, el Presidente aseguró que «lo que más falta hace es que desaparezcan esos corruptos que se han enquistado en el Estado y los protegen y defienden».
Alberto Fernández reconoció que la presencia policial y militar «no es suficiente» para combatir al narcotráfico.
El presidente Alberto Fernández afirmó que «la presencia policial y militar no es suficiente» para combatir al narcotráfico y subrayó que «lo que más falta hace es que desaparezcan esos corruptos que se han enquistado en el Estado y los protegen y defienden».
«La droga es un serio problema en la Argentina, más afincado en algunos lugares que en otros. El narcotráfico es un problema gravísimo, porque es crimen organizado y tiene la capacidad de meterse dentro del Estado, corromper a las Fuerzas de Seguridad, a la Justicia, a la política», sostuvo el mandatario.
Tras las medidas que impulsó para contener la situación en Rosario, el jefe de Estado firmó en el Cabildo de Luján el compromiso «Ni un pibe, ni una piba menos por la droga», impulsado por la Federación de Hogares de Cristo, que preside el cura José María «Pepe» Di Paola.
En ese contexto, afirmó: «La droga es un serio problema en la Argentina, más afincado en algunos lugares que en otros. El narcotráfico es un problema gravísimo, porque es crimen organizado y tiene la capacidad de meterse dentro del Estado, corromper a las Fuerzas de Seguridad, a la Justicia, a la política».
«La presencia policial y militar no es suficiente, lo que más falta hace es que desaparezcan esos corruptos que se han enquistado en el Estado y los protegen y defienden», subrayó el mandatario.
Gentileza de Noticias Argentinas.-
Más historias
Roque Pérez: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama
Atención transportistas que ingresen a Roque Pérez
Kicillof tendrá su 17 de Octubre en San Vicente y el kirchnerismo se movilizará por Cristina Kirchner