
nueva familia de billetes peso argentino BCRA
El Gobierno de Mauricio Macri, hizo oficial hoy lunes 26, el pago del bono de 5 mil pesos para estatales, mientras que la AFIP puso en marcha un sistema para que los trabajadores en relación de dependencia puedan acceder al beneficio de los 2 mil pesos, que surgirán de la financiación del Estado de los aportes personales.
Son parte de las medidas económicas anunciadas por Macri tras el alza del dólar y luego de haber perdido en la PASO. Recordamos que el propio presidente había manifestado que: «Las medidas que tomé son porque escuché lo que me dijeron el domingo». «Va a haber mejoras para todos los trabajadores, formales e informales, estatales y privados. Los empleados en relación de dependencia van a recibir $2.500 en el bolsillo en septiembre y en octubre», expresó.
De acuerdo al decreto 589, firmado por el presidente, se otorgará «una suma fija remunerativa no bonificable por única vez» de 5 mil pesos a «abonarse el primer día hábil del mes de septiembre de 2019, para el personal comprendido en el ámbito del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional». Las medidas son «tendientes a minimizar el impacto negativo de los acontecimientos económico-financieros por los que atraviesa el país», según reza el decreto, ya que «resulta necesaria la implementación de medidas concretas que impacten positiva y directamente en la capacidad adquisitiva de dicho personal». Por otro lado, la AFIP puso en marcha un sistema para que los trabajadores en relación de dependencia accedan al beneficio del decreto 561/2019, que habilita al Estado a financiar hasta 2 mil pesos de sus aportes personales. Se establece allí, que a los trabajadores cuya remuneración imponible sea inferior o igual a 60 mil pesos, durante los períodos devengados de agosto y septiembre de este año, el Estado les financiará una suma equivalente de hasta 2 mil pesos o el 100% de sus aportes personales (el que resulte menor entre ambos importes). El beneficio será financiado con aportes del Tesoro Nacional, no viéndose afectados los recursos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) ni los derechos conferidos a los trabajadores.

Más historias
Punto Género estará atendiendo en la Delegación de Carlos Beguerie
La sobreoferta de pollo por el cierre de las exportaciones baja los precios y dispara el consumo
Fuerte caída del consumo en septiembre