
A las 8.46 del 11 de septiembre de 2001, el Vuelo 11 de American Airlines, secuestrado por terroristas, impactó contra la Torre Norte del World Trade Center, en el Bajo Manhattan. Ese ataque marcó el inicio de un atentado que dejó un saldo de 2977 muertos. En memoria de los fallecidos, cada año se realiza una ceremonia conmemorativa en Nueva York. Sin embargo, este 2025 no contará con la presencia del presidente Donald Trump.
El presidente de EEUU no viajará a la Zona Cero para conmemorar la fecha. En ese sentido, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que visitará el Pentágono en la mañana del jueves y luego asistirá a un partido de béisbol de los Yankees de Nueva York el jueves.
Sobrevivientes del 9/11 con secuelas mortales
Pero el 11-S ha dejado en los últimos 24 años un montón de víctimas que, en las inmediaciones de las zonas afectadas, inhalaron polvo y desarrollaron enfermedades respiratorias o cánceres.
«Desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día», aseguró este martes en una rueda de prensa la directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, Elizabeth Hillman.
Por ejemplo, estos años más de 400 bomberos que participaron en las labores de rescate en Nueva York han fallecido por enfermedades, frente a los 343 que perdieron la vida ese mismo día, según Hillman.
De acuerdo al Programa de Salud del World Trade Center, unas 400,000 personas estuvieron expuestas al polvo durante la tragedia.
Con datos de Telemundo47.-
1
Más historias
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
“Entre gitanos no nos miremos las cartas”: el mensaje de Fred Machado para José Luis Espert. ¿Machado Teme por su vida?
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo