22 de octubre de 2025

RPerezNetOnLine

EL PRIMER SITIO WEB DE NOTICIAS DE ROQUE PÉREZ

Para la viruela del mono: ¿barbijo sí o barbijo no?

Para la viruela del mono: ¿barbijo sí o barbijo no?

En todo el mundo, hay más de 1000 personas contagiadas en 31 países distintos, y al menos otros mil casos están siendo investigados. En Estados Unidos se registraron 31 casos en 12 estados diferentes.

Ante esta situación, los investigadores debaten acerca de cuál es el medio de contagio más usual:  «Es muy ambiguo determinar cuál es la ruta de transmisión verdadera o dominante», y parte de eso puede abordarse en modelos animales”, dijo en una conferencia Nancy Sullivan, investigadora del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

Hasta el momento, los funcionarios sanitarios no dieron indicios explícitos a la prensa sobre la posibilidad de transmisión aérea o el uso de cubrebocas con fines de protección, pero sí hablaron sobre el rol de las gotículas respiratorias que expulsan los pacientes contagiados.

Ante esta situación, los investigadores debaten acerca de cuál es el medio de contagio más usual:  «Es muy ambiguo determinar cuál es la ruta de transmisión verdadera o dominante», y parte de eso puede abordarse en modelos animales”, dijo en una conferencia Nancy Sullivan, investigadora del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

Hasta el momento, los funcionarios sanitarios no dieron indicios explícitos a la prensa sobre la posibilidad de transmisión aérea o el uso de cubrebocas con fines de protección, pero sí hablaron sobre el rol de las gotículas respiratorias que expulsan los pacientes contagiados.

“La mayoría de la gente piensa que la viruela generalmente se transmite a través de gotículas grandes, pero, por alguna razón, a veces puede transmitirse a través de aerosoles de partículas pequeñas”, dijo Mark Challberg, virólogo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

Nota gentileza de Diario Crónica.-

Foto de archivo.-