
Las compañías Molinos Agro y Louis Dreyfus Company solicitaron ante el Juzgado que interviene en el concurso preventivo de Vicentin S.A.I.C. la exclusión del voto de la firma Avir South S.A.R.L., por considerar que su participación comprometería la transparencia del proceso de cramdown.
Ambas empresas argumentaron que Avir South no es un acreedor original, sino que adquirió su crédito —equivalente al 37% del pasivo computable de Vicentin— mediante una estructura societaria offshore ligada a una alianza entre Grassi S.A. y CIMA Investments, que operan a través de vehículos financieros con origen en Bahamas, Uruguay y las Islas Vírgenes Británicas.
“La presentación busca preservar la transparencia del proceso y garantizar que los acreedores genuinos mantengan el poder y la libertad de decidir entre las propuestas presentadas. No puede permitirse que estructuras indirectas predeterminen el resultado de un concurso de esta magnitud”, indicaron Molinos Agro y LDC en el escrito.
Sostienen que, de permitirse el voto de Avir South, se violarían los principios de la Ley de Concursos y Quiebras, ya que solo los acreedores reconocidos judicialmente pueden emitir su voto en este tipo de procesos. También advirtieron sobre el riesgo de que se habilite el “tráfico de votos” y una manipulación del resultado en perjuicio del resto de los acreedores.
Las empresas ratificaron su compromiso con un procedimiento “transparente, equitativo y ajustado a derecho”, que garantice condiciones justas para todos los acreedores genuinos.
Noticias Argentinas.-
Más historias
Milei se baja de la Provincia, cancela todos sus actos y deja a Santilli solo
FARMACIA DE TURNO EN ROQUE PÉREZ DEL MARTES 21: FARMACIA ROQUE PÉREZ
¿Qué le pasa a algunos presidentes? Comenzó la demolición en un sector de la Casa Blanca donde construirán un salón de baile para Trump