16 de octubre de 2025

RPerezNetOnLine

EL PRIMER SITIO WEB DE NOTICIAS DE ROQUE PÉREZ

Médicos en Madrid usarán GPT para diagnosticar enfermedades raras

Médicos en Madrid usarán GPT para diagnosticar enfermedades raras. A fines de septiembre médicos madrileños empezarán a usar GPT, la tecnología creada por OpenAI y en la cual invirtió Microsoft, para recibir ayuda a la hora de diagnosticar enfermedades raras.
DxGPT. El chatbot en cuestión, que se llamará DxGPT, tiene la intención de que los doctores puedan hacer su trabajo en menos tiempo y así poder ayudar a más pacientes con mejores resultados. Se usará principalmente en la atención primaria para que los médicos puedan derivar a cada paciente con el especialista adecuado.

¿Qué dijeron?: “Las personas con enfermedades raras suelen necesitar unos cinco años y visitar a una media de siete especialistas para tener un diagnóstico correcto”, explican en el anuncio oficial. “Aun así, más de la mitad de estos pacientes se queda sin diagnosticar u obtienen un diagnóstico erróneo. Esto puede producir que reciban un tratamiento incorrecto que podría ser perjudicial e incluso, agravar su enfermedad», agregaron.

Contexto. Hace días, justamente, un grupo de investigadores de Países Bajos presentó un estudio que tiene que ver con esto. Después de analizar los síntomas e historial del paciente, médicos de urgencia acertaban en sus enfermedades en un 83% de las veces, por debajo de GPT 4, que acertó el 87%.

Futuro. Este se trata del primer proyecto de este tipo no solo en España, sino en todo el mundo. Y es probablemente lo que se empezará a ver a continuación: acuerdos con diferentes sectores para poder potenciarlo con el uso de la inteligencia artificial. Lo que resta esperar son números para ver si esta unión entre médicos y GPT funciona exitosamente.

Nota de Axel Marazzi gentileza de TN Futuro.-