Dos ONG revelaron que miles de vehículos robados circulan con documentación falsificada; la mayoría son camionetas y pick ups.
Un relevamiento realizado por las ONG Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina, dirigidas por el abogado Javier Miglino, reveló que existen más de 80 mil vehículos “mellizos” circulando en el país. El informe indica que el 80 % son camionetas utilitarias, 4×4 y pick ups, tanto grandes como medianas.
“La venta de autos mellizos es una estafa que crece cada vez más y que, a pesar de los recaudos, tiene detrás una operatoria sofisticada, que prolifera por ventas que se llevan a cabo a través de plataformas publicitarias como Marketplace de Facebook, avisos en OLX, y otros”, precisó Miglino en declaraciones a Noticias Argentinas.
¿Cómo operan las bandas delictivas?
¿Cómo se desarrolla el engaño?
Los robos se concretan con violencia y rapidez. “La idea es llevarlo con la llave puesta, sin alarmas y sin rastreadores satelitales activados. Después los autos se ´enfrían´, le cambian la patente y los dejan estacionados en playas de estacionamiento o en la calle para asegurarse de que no está en la mira policial”, detalló Miglino.
Consecuencias legales para los propietarios
Miglino recordó que el Artículo 292 del Código Penal prevé penas severas. “El que hiciere en todo o en parte un documento falso o adultere uno verdadero, de modo que pueda resultar en perjuicio… Si el documento falsificado fuere de los destinados a acreditar la identidad de las personas o la titularidad del dominio o habilitación para circular de vehículos automotores, la pena será de tres a ocho años. Es decir que usar un auto mellizo expone a esa pena, tal como delito federal”, advirtió.

¿Cómo evitar fraudes al comprar un auto usado?
El abogado aconsejó tomar medidas preventivas. “Lo mejor en todos los casos es concurrir al Registro de la Propiedad Automotor y cerrar la operación ahí mismo, porque los estafadores pactan las ventas en días y horarios en los que los registros ya están cerrados, por lo cual cuando la estafa se hace evidente a las 24 horas o después, es imposible dar con los estafadores”, recomendó.
Conexión entre las “viudas negras” y los autos mellizos
Miglino vinculó este delito con otros casos recientes. “Las ´viudas negras´, es decir las célebres mujeres que duermen a los hombres para robarlos y que han ocasionado durante este 2025 nada menos que 26 muertes en la Argentina, roban también los vehículos a sus víctimas. Esos mismos autos y camionetas se transforman en ´mellizos´, que venden o que ellas mismas usan con papeles falsos como el caso de dos mujeres detenidas en Villa Lugano en julio de 2025 con un Volkswagen Nivus cero kilómetro”, precisó.
“Ambas fueron detenidas en un control vehicular y al verificar los datos del motor y chasis de la Volkswagen Nivus, se constató que tenía un pedido de secuestro activo por una causa de robo a mano armada. Detalle: la camioneta no tenía patente y estaba escoltada por otra ´viuda negra´ a bordo de un Audi A1. La camioneta tenía pedido de secuestro de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 3 del Departamento Judicial de Mercedes”, recordó.
“Las detenidas intentaron sobornar a los efectivos, ofrecimiento que fue rechazado y registrado por los agentes”, añadió. Finalmente, “La Unidad Fiscal de Flagrancia Sur, a cargo de Agustín Aymeric, ordenó la detención de ambas mujeres bajo la imputación del delito de cohecho. Los vehículos involucrados, así como los elementos hallados en su interior, fueron secuestrados y puestos a disposición de la Justicia Nacional de Rogatorias y de la Justicia de Mercedes, que había emitido la orden de captura”, concluyó el abogado.
Gentileza de Infonews Cooperativa.-

                        
Más historias
Bregman: “Sería un gran error creer que la gente le firmó un cheque en blanco a Milei”
Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
Manuel Adorni reconoce que son un «fraude» las candidaturas testimoniales: «Uno se debe al Presidente»