
Ambas manifestaciones tendrán lugar desde las 17 frente a Palacio Legislativo. Por qué y para qué se llevarán a cabo.
El Congreso de la Nación será sede este viernes de dos importantes convocatorias: un “grito global” por el aborto legal, seguro y gratuito y la tercera Movilización Mundial contra la Crisis Climática.
Aborto legal, seguro y gratuito
A su vez, habrá una serie de carpas instaladas donde se dictarán talleres en simultáneo a actividades que se realizarán al aire libre, como defensa personal y fútbol feminista.
El original Día por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y del Caribe se denominó “internacional” por la reunión de activistas feministas procedentes de Uruguay, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay y Perú y se conmemora en realidad el 28 de septiembre.
Cambio climático:
Por su parte, organizaciones ambientalistas y ciudadanos marcharán desde Plaza de Mayo al Congreso contra el cambio climático para advertir sobre «la importancia de controlar y regular los más de 100 pesticidas que se usan en Argentina, prohibidos en muchos países«. La movilización se da luego de la cumbre que se realizó esta semana en Naciones Unidas donde se alertó por la situación ambiental.
Pasadas las 17 se dará inicio a un acto frente al Palacio Legislativo donde se leerán las reivindicaciones que «han sido pensadas y elaboradas junto a diversos sectores de la sociedad».
De la jornada participarán representantes de los pueblos originarios, integrantes de la comunidad científica, trabajadores y estudiantes, entre otros; mientras que habrá intervenciones artísticas, talleres, música y degustación de comida vegana.
Al igual que sucederá con la del aborto, se espera que la marcha se replique en Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego. M1.-
Más historias
Franco Colapinto largará 15° el GP de Austin de la Fórmula 1
FARMACIA DE TURNO EN ROQUE PÉREZ DEL SÁBADO 18: FARMACIA SCHIAVI
Un gremio potente acordó un nuevo aumento y el salario inicial roza los $2 millones