Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Más

El mandatario junto a su par estadounidense, acompañados de sus primeras damas, se encontraron en la IX Cumbre de las Américas y mantuvieron un breve diálogo.
Fernández fue recibido junto a la primera dama Fabiola Yánez, por Biden y la primera dama estadounidense, Jill Biden.
Luego, cuando el Presidente sacó de su traje un teléfono celular, le mostró a la pareja estadounidense una fotografía de su hijo Francisco, en una charla que se extendió por alrededor de dos minutos.
Cuando Biden, que profesa el catolicismo, le preguntó por su hijo, el jefe de Estado le contó que se llama Francisco «en honor a nuestro común amigo», en referencia al Pontífice de la Iglesia Católica.
Fernández y Biden tendrán una reunión bilateral en Washington dentro de un mes y medio, en una fecha tentativa que podría ser el 25 de julio próximo, se informó oficialmente la semana pasada.

Ambos mandatarios habían dialogado brevemente cara a cara el pasado 30 de octubre, en el marco de los saludos protocolares en la Cumbre de Líderes del G20.
El 22 de abril de 2021 el mandatario argentino disertó, mediante videoconferencia, en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático, a la cual fue invitado por Biden un mes antes.
El 9 de septiembre de ese año, Fernández expuso de manera virtual, junto a líderes globales, en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, convocado también por el mandatario norteamericano.
Mientras que el 9 de diciembre pasado el Presidente participó además por videoconferencia de la Cumbre por la Democracia, organizada también por su par estadounidense en Washington.
El 16 de julio y el 6 de agosto de 2021, antes y después del envío de 3,5 millones de dosis de Moderna por parte de Estados Unidos, Fernández le agradeció a Biden por carta ese gesto del gobierno norteamericano.

Más historias
Franco Colapinto largará 15° el GP de Austin de la Fórmula 1
FARMACIA DE TURNO EN ROQUE PÉREZ DEL SÁBADO 18: FARMACIA SCHIAVI
Un gremio potente acordó un nuevo aumento y el salario inicial roza los $2 millones