

Gollán explicó que el AMBA funciona como un núcleo sanitario único: «La General Paz no divide el sistema sanitario. Si tenés una empresa prepaga te dan la cama del lado de la General Paz que encuentren».
El Ministro se refirió también a los efectos de las nuevas medidas dispuestas desde el Gobierno: «Por lo menos la expectativa es que empiece a bajar el ritmo de contagio pero no lo vamos a ver en esta primera semana porque hay una inercia. Los que se hisoparon hace unos días van a concurrir a los hospitales esta semana».
«Es enormemente preocupante, esto no es una ola es un tsunami. Yo agrego que la altura de la ola del Tsunami crece 20 metros por día, es una mole que se acerca y nos tapa», advirtió Gollán.
«Vacunar es la única que nos queda, seguir vacunando a un promedio muy alto diario mientras esperemos que bajen los casos. Pero hoy por hoy va más rápido el virus que la vacunación«, reflexionó.
«Hace unos días los casos de variantes Manaos era una minoría ínfima. Ahora, en una sola ciudad (Olavarría), 15 días después encontramos 11 de la británica y 3 de la Manaos, es preocupante», alertó el funcionario y agregó: «Cuidado con esto de querer comprar vacunas en cualquier lado porque está apareciendo cualquier cosa en los mercados negros. Además no hay vacunas para comprar. Nosotros preferimos que esa responsabilidad la tenga el Estado nacional«.
Nota gentileza de MinutoUno.-
Más historias
Punto Género estará atendiendo en la Delegación de Carlos Beguerie
La sobreoferta de pollo por el cierre de las exportaciones baja los precios y dispara el consumo
Fuerte caída del consumo en septiembre