– YouTube
La diputada nacional electa por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, participó del programa de Ángel de Brito en el canal Bondi, donde llevó las discusiones más urgentes de la política nacional luego del resultado de las elecciones legislativas del último domingo. “Es la primera vez que la izquierda queda como tercera fuerza en las elecciones, al mismo tiempo en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, es un dato llamativo e histórico” señaló el conductor durante la entrevista a Myriam Bregman.
Con su estilo directo, Bregman no esquivó ningún tema: habló del ninguneo a la izquierda durante la campaña y en el balance de las elecciones, de los prejuicios a la izquierda que se instalan “desde arriba” pero que en la calle reciben mucho reconocimiento, de los motivos de la gran elección de la izquierda en Pcia. y Ciudad de Bs. As. quedando como tercera fuerza, analizó los resultados electorales a nivel nacional, el rol de la oposición y de los desafíos que enfrentan los trabajadores y sectores populares frente a la crisis económica.
Algunas de las definiciones más importantes que dejó la entrevista:
- “En esta elección se vió mucho el ninguneo a la izquierda, y se ve ahora en el balance de las elecciones. Hay incluso comunicadores “pluralistas” pero que hablan solo del primero o segundo, no hablan de quien salió tercero en Provincia o Ciudad de Buenos Aires.”
 - “Yo siento que hay mucho reconocimiento en la calle. A veces las elecciones muestran una foto de un momento, de una política: eso pasó el 7 de septiembre y ahora el gobierno puede tener el mismo problema. La medición que una tiene es la del contacto cotidiano, los políticos de los partidos tradicionales caminan poco la calle, pero yo estoy y vivo como cualquiera: haciendo las compras me dicen “mi hija te votó”.Consultada sobre los prejuicios que recaen sobre el hecho de ser de izquierda o “zurda”, respondió que: “El prejuicio que dejó una dictadura militar feroz en nuestro país, donde quien peleaba por otra sociedad pasó a ser “subversivo», o «terrorista «, y eso después siguió siendo alimentado por años de neoliberalismo. Y a veces los ataques vienen de gente que se supone que es progresista, o que se dice nacional y popular, llegando a inventar algo como “la foto troska”, diciendo que nosotros vamos a las movilizaciones para que nos peguen. Un compañero mío perdió la visión de un ojo por la represión en Plaza Congreso ¿quién puede querer eso?En la calle me pasa que capaz pibes que votaron a otros, me dicen si pueden sacarse una foto conmigo porque igual me admiran. Eso refleja que por abajo pasan cosas muy distintas a la polarización que fomentan por arriba, y también lo veo con Nicolás del Caño cuando recorrimos la Provincia, en barrios y universidades del conurbano.”Frente a la pregunta de por qué ganó milei, Bregman señaló que “el peronismo no hizo una elección arrasante en septiembre, sino que fue muy pareja en cantidad de votos con anteriores, y La Libertad Avanza había estado y sigue afectada por el escándalo en discapacidad, perdió mucho votos de jóvenes, pero ganó en otros sectores. Creo que ahora la discusión se dió ahora en el terreno económico, la extorsión de Trump funcionó, que en Argentina ha habido estallidos y los sectores populares la pasan muy mal, entonces decir “Che si no votan a La Libertad Avanza, estalla todo” es una coerción enorme. Votaron una estabilidad, muy conservadora, pero no quiere decir que es un cheque en blanco para que Milei avance ahora con lo que quiera, sería un gran error que ya le pasó a Macri.”
 - “Milei fue teniendo distintos salvatajes. El primero es el blanqueo, que se lo votan todos incluso los senadores que fueron de candidatos de Fuerza Patria, le dió un salvataje el FMI dos veces, y ahora le dió el último Donald Trump porque sino las elecciones se daban en condiciones totalmente diferentes. ¿Y del otro lado que había? Está el recuerdo del gobierno de Alberto Fernández, del 7% de inflación mensual. El propio peronismo, algunos dirigentes con mucha intensidad de que era un “ballotage”, y le hicieron un favor al gobierno de sacar la discusión de donde verdaderamente estaba, una elección legislativa, va a venir tema por tema, como el derecho al aborto – ojo los “celestes” que te viene escondidos abajo de las listas-, eso no se puso en discusión. Y la gente lo que hizo fue no ir a votar, tuviste una abstención altísima para una elección legislativa”.
 - Gentileza de La Izquierda Diario.-
 
Foto: X de @myriambregman.-


                        
Más historias
Más de 80 mil autos “mellizos” circulan en Argentina: alertan por estafas con papeles falsos
Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
Manuel Adorni reconoce que son un «fraude» las candidaturas testimoniales: «Uno se debe al Presidente»