Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), ante la reunión del triunviro de la CGT con el Ministro Triaca, expresó «tal como lo venimos denunciando desde el SUTNA, la CGT después de las elecciones nacionales reconfirmó su compromiso con el gobierno para dejar pasar las reformas contra los derechos de los trabajadores».
En una reunión con el ministro Triaca, los dirigentes de la CGT mostraron su disposición a «examinar todo», haciendo referencia a «la voluntad de aplicar las condiciones de recorte de derechos laborales que viene reclamando el gobierno: destrucción de los convenios colectivos, suba de la edad jubilatoria, facilitamiento de los despidos y en general medidas de flexibilización laboral, muchas de las cuales ya se vienen aplicando en gremios como petroleros».
Crespo agregó que «desde el SUTNA lanzamos una primera convocatoria a sindicatos, organizaciones sociales y políticas, combativas y antiburocráticas, organizando una importante marcha al ministerio de trabajo», y denunció que“la modificación de las condiciones laborales de todos los trabajadores del país, para quitar derechos y empeorarlas, ya está en curso».
Dijo que esas modificaciones ya fueron impulsadas «por el gobierno, con la complicidad de las oposiciones patronales, y con un claro acuerdo con las direcciones de las centrales sindicales encabezado por la CGT. Esto obliga a reunir fuerzas entre todas las conducciones sindicales de lucha, antiburocráticas y clasistas, para dar lugar a la unidad de todos los trabajadores que tendrán inevitablemente que salir a luchar”.
Por último, el dirigente del neumático planteó que «la profundización del pacto de la CGT y el gobierno contra el movimiento obrero pone de relieve la justeza de estas palabras, y la necesidad de continuar y reforzar la organización y la lucha en unidad de todos los trabajadores». Infonews.-
Más historias
FARMACIA DE TURNO EN ROQUE PÉREZ DEL SÁBADO 18: FARMACIA SCHIAVI
Un gremio potente acordó un nuevo aumento y el salario inicial roza los $2 millones
Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a «la barbarie de los Kirchner»