
Maximiliano Kosteki nació el 3 de julio de 1979 en la localidad de Lomas de Zamora. Tenía tres hermanas, Mara, Julieta y Vanina. Estudió en la escuela con orientación artística Museo Sempere (en Burzaco), donde aprendió dibujo, pintura, escultura, cerámica, grabado, fileteado. Participó de un taller literario en Lomas de Zamora e hizo un curso de escultura en la Casa de Cultura de Glew. Hacía malabares y capoeira, tocaba muy bien el bajo eléctrico y la armónica, pero lo que más le gustaba hacer era dibujar, pintar y escribir.
El 1 de mayo de 2002, Maximiliano Kosteki fue por primera vez a una manifestación, en Plaza de Mayo. Ese día conoció los proyectos del Movimiento de Trabajadores Desocupados, de Guernica: un comedor, una huerta, una panadería y una biblioteca. Entonces, comenzó a ir a las reuniones y en las siguientes seis semanas donó todos sus libros. Un día apareció con un tambor-container de hierro con el que construyeron un horno de pan. También ayudó a construir un enrejado para proteger la huerta. Así transcurrió su militancia en el MTD ―de pocas semanas― hasta que llegó su primer y último piquete.Fue asesinado el 26 de junio de 2002. Faltaba una semana para el 3 de julio de 2002, en que iba a cumplir 23 años.
Darío Santillán nació el 18 de enero de 1981 en el barrio Don Orione (en la ciudad de Cláypole). Su padre se llama Alberto Santillán. A los 15 años aprendió primeros auxilios, y en marzo de 1998 (a los 16 años) empezó a militar en su escuela secundaria. Tuvo su primera actividad política en una agrupación de estudiantes secundarios de la zona de Quilmes y de Solano (donde estaba cursando la escuela secundaria). En el año 2000 su pequeña organización confluyó con otras para fundar el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de Almirante Brown, que luego se integró a la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, en homenaje al trabajador salteño asesinado durante un piquete en noviembre del año 2000. Pasó los últimos dos años y medio de su vida dedicándose a organizar a los desocupados del barrio Don Orione, en Cláypole, donde vivía.
Ayudó a construir casas como albañil, y colaboró en la organización de las bibliotecas populares en cada barrio. Trabajó todo el año 2000 con los Movimientos de Desocupados, primero en Claypole y después, en el año 2002, se mudó a la ciudad de Lanús, donde militó en el MTD de esa ciudad. Siguió formando parte de la coordinadora Aníbal Verón, en la cual confluían distintos movimientos de la zona sur del Gran Buenos Aires.
En junio de 2002 participó en la toma del puente Pueyrredón. En el MTD de Guernica, en tanto, militaba desde hacía dos meses Maximiliano Kosteki, de casi 23 años, que planeaba estudiar Bellas Artes en la Universidad de La Plata.
Cerca de la casa de Darío Santillán ―en la manzana 2, avenida Monteverde y Eva Perón, en el barrio Don Orione― los vecinos pintaron un «Mural de Darío y Maxi».
Más historias
Se viene un nuevo Encuentro Nacional de Logística
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
“Entre gitanos no nos miremos las cartas”: el mensaje de Fred Machado para José Luis Espert. ¿Machado Teme por su vida?