
La marcha fue gigante y el dirigente de la izquierda dijo que «solo un tonto o un canalla puede decir que tuvo fines electorales ocultos».
“Fue una acción masiva, que involucró más de 150.000 compañeros y compañeras en todo el país. Masividad que se explica por el enorme avance de la pobreza. Pero, en lugar de poner esto sobre la mesa y hacerse cargo de que tanto la política de Alberto Fernández como la de Mauricio Macri nos han llevado a esta situación, el oficialismo y sectores de la oposición están atacando a las organizaciones piqueteras«. La contundencia es de Néstor Pitrola, uno de los dirigentes del Partido Obrero, y llegaron tras las denuncias que recibieron agrupaciones como el Polo Obrero por «extorsionar» a quienes estuvieron en la marcha de ayer hacia la puerta del Ministerio de Desarrollo Social.
La cobertura que realizara TN sobre el multitudinario piquete en la 9 de Julio, en la que compartieron testimonio de personas que supuestamente habían cobrado por estar allí, tuvo repercusiones tanto en la Justicia como en los distintos espacios políticos. De allí que Pitrola saliera a responder.
«Como parte de ese ataque han llegado al extremo de tergiversar una declaración de una persona igualmente desconocida, a sabiendas que el Polo Obrero es ajeno a esas prácticas. Lo que ocurre es que duele la organización de las víctimas de la desocupación masiva en la que unos y otros, macristas y pejotistas han hundido al país en décadas de gobiernos alternados», enfatizó el dirigente del PO.
Mediante un comunicado de prensa oficial, Pitrola apuntó que “solo un tonto o un canalla puede decir que semejante movilización de decenas de organizaciones tuvo fines electorales ocultos. Acá lo que hay que discutir es cuáles son las causas de la miseria y cómo se sale. Y las causas están claras: han destinado los recursos del país al vaciamiento financiero, al pago de la deuda, a la banca y a subsidiar al gran capital. Están gobernando para el FMI. El plan de ajuste que está implementando este gobierno agrava la herencia que dejó Macri. Y esto empeorará después de noviembre, cuando el FMI les escriba el libreto definitivo de la política económica futura”.
Y, en esa línea, el dirigente que participará de las próximas elecciones en las listas del Frente de Izquierda sostuvo que “las organizaciones que se movilizaron ayer pusieron sobre la mesa el reclamo de la universalización de los planes. Es la única manera de evitar todo tipo de manejos punteriles. Este planteo así como el trabajo genuino están en el ADN fundacional del Polo Obrero que nació contra las prácticas punteriles de los partidos tradicionales».
«El Frente de Izquierda apoya este reclamo, plantea un ingreso universal de emergencia para los desocupados de 40.000 pesos, un plan masivo de obra pública y vivienda y el reparto de las horas de trabajo, reduciendo la jornada sin afectar el salario, para terminar con la desocupación”, concluyó.
Nota gentileza de Infonews.-
Más historias
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
“Entre gitanos no nos miremos las cartas”: el mensaje de Fred Machado para José Luis Espert. ¿Machado Teme por su vida?
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo