
El Gobierno de Córdoba publicó en el Boletín Oficial el decreto 36, con las medidas sanitarias que regirán en todo el territorio provincial desde el jueves 20 de enero hasta el 9 de febrero inclusive.
¿Dónde es obligatorio el Pase Sanitario en Córdoba?
Se incorporan actividades comprendidas con control de pase sanitario. Éstas serán:
Actividades deportivas (gimnasios, natatorios y demás actividades que disponga la Agencia Córdoba Deportes)
Bares: con funcionamiento del pase sanitario durante todo el día.
Cambios en los aforos en Córdoba
Las actividades nocturnas o eventos como boliches, discotecas, bailes y salones de eventos, en espacios abiertos se mantiene el aforo del 70 por ciento, con límite máximo conforme a la superficie del establecimiento y habilitación municipal, bajo control de pase sanitario.
En espacios cerrados, el porcentaje del aforo será de acuerdo a la capacidad del establecimiento habilitado por el municipio:
Hasta 1.000 personas: con un aforo de hasta el setenta por ciento.
Hasta 2.500 personas: con un aforo de hasta el sesenta por ciento.
Hasta 5.000 personas: con un aforo de hasta el cincuenta por ciento.
Hasta 10 mil personas: con un aforo de hasta el cuarenta por ciento.
Más 10 mil personas: con un aforo de hasta el treinta por ciento.
Locales gastronómicos y bares
80% en el interior
100% en espacios abiertos
Reuniones sociales y familiares en espacios comunitarios (quinchos y/o salones de uso común, etc.)
80% con ventilación cruzada en ambientes cerrados.
Horario de funcionamiento de estas actividades
Hasta 3:00 horas
Se restringe la circulación de personas entre 4:00 y las 6:00 horas.
Nota gentileza de MinutoUno.-
Más historias
Se viene un nuevo Encuentro Nacional de Logística
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
“Entre gitanos no nos miremos las cartas”: el mensaje de Fred Machado para José Luis Espert. ¿Machado Teme por su vida?