
Además, desde ARCA destacan que esta herramienta contribuye a formalizar actividades informales y mejora la trazabilidad de las operaciones, alineando al país con estándares internacionales. Así, se logra mayor transparencia en la logística y se garantiza seguridad tanto para los contribuyentes como para la administración tributaria, avanzando hacia un sistema más simple, seguro y eficiente para los monotributistas de todo el país.
Emitir el remito digital es un trámite obligatorio para los monotributistas que transportan mercadería, y se realiza fácilmente a través de la plataforma oficial de la ex AFIP.ahora ARCA:
- Ingresá a la página oficial facturador.afip.gob.ar con tu CUIT y clave fiscal.
- Seleccioná la opción “remito o guía de traslado” dentro del menú.
- Completá los datos requeridos: emisor, receptor, tipo y cantidad de productos, lugar de origen, destino y número de remito.
- Generá el comprobante digital.
- Enviá el remito al destinatario por correo electrónico o WhatsApp.
- Guardá el comprobante en formato digital durante al menos dos años.
- Asegurate de llevar el remito disponible durante todo el traslado para posibles controles.
Gentileza de MinutoUno.-
Más historias
FARMACIA DE TURNO EN ROQUE PÉREZ DEL SÁBADO 18: FARMACIA SCHIAVI
Un gremio potente acordó un nuevo aumento y el salario inicial roza los $2 millones
Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a «la barbarie de los Kirchner»