
Las tres principales empresas operadoras móviles firmaron un comunicado conjunto donde detallan los obstáculos que presentaría, a su entender, la subasta de frecuencias para esta prestación de servicios.
Tras aprobar la Resolución 1285/2023, que fija las condiciones para un llamado a concurso público en la modalidad de subasta para incorporar la tecnología 5G en nuestro país, ENACOM emitió un comunicado que busca desmentir a las compañías de telecomunicaciones. Las principales operadoras móviles del país dieron a conocer una misiva conjunta dónde detallan los obstáculos que presentaría, a su entender, la subasta de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de esta tecnología.
En ese sentido, para ENACOM «corresponde señalar que en ningún caso se imponen planes ni se regulan precios, únicamente se establece el compromiso de las compañías de ofrecer a los clientes de bajos recursos, planes accesibles para garantizar la conectividad masiva con tecnología 5G, cuando la cobertura alcance una masividad mayor al 50% de los dispositivos móviles».
«Por otra parte, y en relación con la Resolución 1289/2023, en la que el Estado nacional, a través de nuestro Organismo, asigna a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT) 100 MHz no resulta una asignación anticompetitiva ni irregular», remarcaron en el comunicado y expusieron: «No es anticompetitiva pues ARSAT brindará el servicio de acuerdo con el Plan Estratégico de Conectividad Federal del Estado Nacional, de conformidad con el detalle de las actividades que oportunamente fije como estratégicas para la Nación la Jefatura de Gabinete de Ministros. Por su parte, las empresas privadas adjudicatarias brindarán el servicio sin restricciones en las actividades que pueden desplegar y conforme a sus propios planes comerciales».
Finalmente, desde el ente completaron: «Por todo lo dicho, se reafirma el compromiso del Estado argentino de impulsar la incorporación de tecnología de 5G en el país y se aspira a poder contar con un sincero compromiso de las empresas licenciatarias».
Gentileza de Ámbito.-
Más historias
FARMACIA DE TURNO EN ROQUE PÉREZ DEL SÁBADO 18: FARMACIA SCHIAVI
Un gremio potente acordó un nuevo aumento y el salario inicial roza los $2 millones
Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a «la barbarie de los Kirchner»